Máximo Histórico de Llegadas en Enero

Con 811.000 turistas, Canarias, destino invernal por excelencia, ocupa la primera posición como destino turístico, acaparando el 28,6% de las llegadas a España. Con respecto a enero de 2006 las llegadas internacionales a Canarias han descendido un2,4%.
Sus principales mercados, el británico y el alemán han descendido respecto al año anterior, los países nórdicos, tercer mercado en importancia, logran un leve avance del0,7%.
Cataluña ocupa la segunda posición y recibe en este mes 613.000 turistas, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto a enero de 2006. Estecrecimiento se explica, en gran medida, por el buen comportamiento de dos de sus principales mercados, el francés y el italiano.
Andalucía fue, con 429.000 turistas, la tercera comunidad autónoma de destino de las llegadas de turistas internacionales. Su principal mercado, el británico registró un descenso del7,2%,y el resto de países emisores experimentaron crecimientos.Así, Francia y Alemania lograron incrementarse un 4,2% y un13%, respectivamente.
Con 713.000 turistas (el 25,2% del total), el Reino Unido sesitúa a la cabeza de las llegadas internacionales del mes deenero. Alemania fue el segundo mercado emisor en el mes de enero de 2007, con 469.000 turistas, el 16,6% del total de llegadas del mes. Francia, tercer mercado emisor en importancia, acapara el12,3% de las llegadas, lo que supone 349.000 turistas en el mesde enero de 2007.
Fuente: IET
2 comentarios:
y estaban así las playas en enero?, si es que esto del cambio climático...
no gracias a dios, enero no ha sido como agosto, pero vamos, a este ritmo quien sabe en los proximso 20 años, que no te extrañe!!
Publicar un comentario